Archivo Historico de Santiago
"EL DIARIO" Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. El Diario, Diciembre 8, 1919 EL RADIO-RECEPTOR DEL PROFESOR MOSCOSO PUELLO
Nuestro estimado amigo, el Sr. R. M. Moscoso Puello, profesor de Ciencias Físicas y Naturales, Director
que ha sido de varios centros docentes en el país, y hasta hace poco de una Escuela Normal Superior de Santiago de los Caballeros, miembro de varias sociedades científicas del extranjero, autor de las obras Las
Familias Vegetales representantes en la Flora Dominicana, (agotada); Contribución a la Historia Natural de Santo Domingo; Nueva Geografía Física, Política y Descripción de la Rep.Dom, (inéditas), y de una
traducción anotada de la Topografía y Geología de Santo Domingo por W. M. Gabb, de la cual se publicaron algunos capitulo en la revista la Cuna de América, de esta ciudad en 1907, nos ha mostrado un
original aparato receptor de telegrafia sin hilo, -rama interesantísima de la Electricidad- en la que ha hecho
el Sr. Moscoso estudios profundos en sus laboratorios de la Estacion Experimental que estableció en Santiago, en 1915, y que cerro en Marzo de 1917 por motivos especiales.
EL RADIO-RECEPTOR del Profesor Moscoso, diseñado y construido por él, es un sintonizador del tipo de bobinas acopladas (transformador), cuyo poder
inductivo es variado por un cursor flexible en el primario, y por un interruptor multipolar secundario.
La originalidad del aparato inventado por Moscoso Puello consiste en el acoplamiento de la bobina secundaria dentro de la primaria, en el funcionamiento mecánico del cursor flexible; en la colocación y
combinación de los demás instrumentos receptores en y dentro de la bobina secundaria, cosas que el autor no describe por estar su original y eficiente aparato pendiente de patentes en los Estados Unidos y
Francia. El radio-receptor del equipo es de 1500 millas, para estaciones que emitan una onda hasta 800 metros de longitud. Honor al país dominicano!
(Del Listín Diario)
Tomado de EL DIARIO Pág. 8
Santiago de los Caballeros Miércoles, Mayo 21 1924 ECOS Y NOTAS RADIOTELEFONO:
Ayer se efectúo el anunciado remate de efectos en la oficina del Cuartermaster del Cuerpo de Marina Americano, extremo Este de la calle 27 de Febrero. Asistió gran
numero de compradores y todos los efectos ofrecidos en venta publica fueron rematados.
Tomado de "El Diario" Pág. 8
Santiago de los Caballeros jueves, Julio 31 1924 LA ESTACION INALÁMBRICA HA SIDO DESMANTELADA
La estacion de telegrafia sin hilos que el Cuerpo de Marina de los Estados Unidos tenía instalada en el cerro llamado EL Castillo, al Este de esta ciudad, ha sido desmantelado.
La gran torre de madera de donde pendían las antenas fue destruida; los edificios de madera que allí existían fueron desbaratados y los aparatos telegráficos retirados de allí.
Cuando los americanos se posesionaron de ese estratégico cerro existía un gran cuartel que hizo construir el Gral. Alfredo Victoria. Ese cuartel fue destruido por las fuerzas americanas que ahora al abandonarlo no
lo reconstruyeron ni dejaron ninguno en su lugar. Archivo Historico de Santiago De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros Viernes, 4 de Febrero 1927
UNA GRAN ESTACION RADIOTELEFÓNICA EN LA EXPOSICIÓN NACIONALEL DIRECTOR DE RADIO NANITA HACE LAS GESTIONES NECESARIAS.- SIGUE ENORME ENTUSIASMO-. Don Mario Fermín Cabral, Presidente del Comité Ejecutivo de la Exposición Nacional y Gobernador de la
Provincia, ha recibido el siguiente radiograma del señor Nanita, Director de Radios de la Republica.
"Estoy haciendo arreglos para instalar una estacion de radio en la Exposición para transmitir y recibir mensajes durante todo el tiempo que dure la Exposición. Ruegole decirme si podría conseguirse local y
lugar apropiado". Sabemos que la respuesta dada por el señor Cabral al radiograma anterior, ha sido completamente
favorable, de lo cual nosotros nos alegramos sobremanera, porque ya que el objeto de la proxima feria es
debajo y de la industria, una Estacion Radiotelegrafica no hará mas que poner se acento de pura actualidad en medio de lo que sera espléndida apoteosis de nuestro esfuerzo nacional.
Sigue la larga lista de distinguidas personalidades que se interesan por el triunfo de la Exposición Nacional y que visitan el xxxx donde ya comienzan a levantarse, airosos los pabellones provinciales. En la mañana de ayer estuvieron visitando la explanada, en representación de la Provincia de Montecristi,
los señores Arcadio Sánchez (Gobernador) Archille Petit (Presidente de la Cámara de Comercio), Manuel Mena (Presidente del Hon. Ayuntamiento) y Manuel E. Aybar (Secretario de la Gobernación Provincial).
Priva en el animo de los citados señores, construir en la misma ciudad de Montecristi, la fachada del pabellón de dicha Provincia, la fachada del teatro y del restaurant.
Todas estas simpáticas iniciativas, contribuirán a darle un carácter mas pintoresco y mas amenamente imprevisto a la simpática fiesta del trabajo. Archivo Historico de Santiago De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros Miércoles, Nov. 23 1927 ALGUNOS AFICIONADOS DE LA RADIOFONÍA QUEJOSOS DE LA INCAPACIDAD CON QUE OTROS MANIPULAN SUS APARATOSPARA LA MEJOR ORGANIZACIÓN DEL OFICIO SON
NECESARIAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO Varios aficionados al radio, de esta ciudad, se han acercado a nuestra mesa de redacción, con el propósito
de que llamemos la atención, desde estas columnas, a sus compañeros que poseen aparatos regenerativos, entre estos los llamamos radiolitas, miracos, etc, de lo molestoso que resulta la audición cuando dichos
receptores son inhábilmente manejados.La radiación que producen es tan fuerte y continua, nos dicen los aficionados, que de continuar asi, se
verán en el penoso caso de abandonar sus costosos aparatos y dar al olvido su afición.
Nosotros opinamos, por nuestra parte, que siendo ya numeroso el numero de los aficionados al radio en
el país, el Gobierno tendrá que reglamentar todo lo concerniente a la radiodifusion y recepción inalámbrica de los dichos aficionados, permitiendo la introducción en la Republica de aparatos regenerativos o
cualquiera otros radiadores, prohibir la construcción en la misma, y nombrar un inspector que controle todo esto.
En cuanto a la radiodifusion, no permitirla sin licencia previa, asignadole a los aficionados la longitud de onda correspondiente, para que no molesten a las estaciones oficiales ni a los receptoras de los radioescuchas.
Volveremos, en próxima edición, a tocar este interesante tópico.
Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO" Pág. 1
Santiago de los Caballeros 9 de Abril de 1928 EL CLUB SANTIAGO INSTALA EN SUS SALONES UN
APARATO RADIOTELEFONICO ANOCHE CONCURRIO A SUS SALONES UN PUBLICO SELECTO.
Para poder proporcionar a sus socios la audición del extenso y bello programa con que fue inagurada ayer la Estacion Radiodifusora de la Capital, el "Club Santiago", a diligencias de su activo Presidente don
Mario Fermín Cabral, procedió ayer mismo a la instalación de un aparato radiotelefónico en sus salones.
Tal resolución cumplida, atrajo anoche el aristocrático centro de la calle 30 de Marzo a una numerosa concurrencia, con especialidad del sexo femenino que tanto abrillanta a Santiago por su donaire y belleza. Lo poco propicio del ambiente, y alguna que otra causa para nosotros desconocida, determinaron que la audición no fuera tan perfecta como debía esperarse.
Pero hay que tener en cuenta que nuestra Estacion Radiodifusora hace sus primeros ensayos y estos son siempre difíciles. El tiempo y la practica marcaran sus progresos.
Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.,Viernes, Junio 5,1931 ESTA NOCHE TRABAJARA LA ESTACION HIZ
Esta noche celebrara un interesante concierto, la Estacion HIZ, que dirige nuestro apreciado amigo, el artista y operador de radio señor Arturo Aybar Z. Los números de esta fiesta cultural, que se difundirá por
radio, han sido seleccionados debidamente, pudiéndose por tanto asegurar que el éxito mayor coronara los esfuerzos de los diversos artistas y amateurs que tomaran parte de ella.
Quedan enterados todos los que poseen aparatos de radio para que puedan oír este concierto de la Estacion HIA, de Santiago. Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros Jueves, Febrero 4 1932 SIN NOTICIAS RADIOGRÁFICAS Debido a que la estacion radiográfica de esta ciudad estará ocupada exclusivamente en recibir noticias
sobre el terremoto ocurrido en Santiago de Cuba, cuyas noticias son servidas exclusivas para el Gobierno, no nos han sido enviado hoy por las noticias sobre palpitaciones mundiales recibidas por dicha estacion.
Por tanto creemos posible desde mañana continuar manteniendo al día a nuestros lectores sobre los trascendentales problemas mundiales que en la actualidad se vienen desarrollando. Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO "
Santiago de los Caballeros Viernes, Marzo 11 1932 CONCIERTO POR RADIO Como un obsequio especial a los miembros del Nowart News Radio Club, de Tuscola Illinois, la estacion
Radiodifusora HIX, de Sto. Dgo, difundirá el sábado proximo un regio programa en el cual tomaran parte conocidos artistas dominicanos.
Harán uso de la palabra el señor Teódulo Puna Chevalier, Secretario de Estado de Trabajo y Comunicaciones, quien hará la dedicatoria. Luego don Mario Fermín Cabral, Presidente del Senado, dirá
algunas palabras congratulatorias. En nuestra edición de mañana publicaremos el extenso programa. Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Jueves, Enero 12 1933
LOS SERMONES DE LOS REVERENDOS PADRES MISIONEROS SON DIFUNDIDOS POR RADIO
Por disposición del Can. Don Manuel de Js. González, y con la cooperación gentil del señor Western, propietario de la Estacion HI1A los sermones que en la Iglesia Mayor pronuncian los Reverendos Padres
Misioneros, son difundidos por radio, siendo escuchados en toda la ciudad y las demás poblaciones del interior.
Ante el receptor del Café "Antillas" se congrego anoche una gran muchedumbre, que escucho con reverencia la santa palabra de los misioneros. Es plausible esa disposición.
Archivo Historico de Santiago
"EL DIARIO "Santiago de los Caballeros, Rep. Dom, Martes, Enero 17 de 1933
LA MUSICA CRIOLLA EN LA ESTACION HI1A La estacion radiodifusora HI1A, La Voz del Yaque, de esta ciudad, ofreció anoche a los radios escuchas
del país un magnifico concierto criollo.Aplaudimos esta iniciativa de los propietarios de la HI1A, por que es ese el medio más eficaz para que
nuestra musica folklórica con un f in a otro país, y hacer revivir los tiempos placenteros y sanos de nuestros antepasados.
Estos conciertos deben repetirse a menudo, en la seguridad de que serán bien recibidos por el publico amante de lo genuinamente nuestro.
El conjunto criollo estaba compuesto por Emilio Abreu (acordeón) , Pantaleón (tambora) y Amadeo Santos (guira), la cual con sus alegres y estrindentes merengues, hacían las delicias de todos los oyentes.
Tomado de: "El Diario" Pág.8
Santiago de los Caballeros 4 de Abril de 1933
LA ESTACION HI1A TRANSMITIO LOS DETALLES DE LA JUGADA DE BASE BALL DEL DOMINGO
De conformidad con la promesa hecha al publico de Santiago y del país, la Estacion Radiodifusora HI1A (La Voz del Yaque), de esta ciudad, transmitió completos, los detalles del juego efectuado el domingo
ultimo en el Play Enriquillo, entre los eternos rivales Caribe y Gigantes. Estas transmisiones continuaran todos los domingos, estando con ello de plácemes los deportistas de
Santiago y del país. Los detalles transmitidos el domingo ultimo, fueron escuchados con toda claridad y precisión en la
Republica, habiendo recibido participación de ello la Estacion Radioemisora, desde Puerto Plata y otras ciudades. Los juegos son detallados inning por inning. Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom., Viernes, Abril 21 1933 EL SEXTETO "SANTIAGO" EN LA RADIOEMISORA H.I.1.A. ESTA NOCHE Esta noche , a las 7:30 el Sexteto SANTIAGO, que integran conocidos artistas de la localidad ofrecerá un magnifico concierto por la Radioemisora HI1A.
Para este concierto, el Sexteto SANTIAGO HA HECHO ACOPIO DE EXCELENTE MUSICA CRIOLLA, a fin de ofrecer algo digno del buen gusto de los señores radioyentes.
La ejecución irreprochable de este prestigioso Sexteto es bien conocido, por lo que no es aventurado el augurarle para esta noche , ante el micrófono de la HI1A, un resonante éxito. Archivo Historico de Santiago
De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros Lunes, Mayo 8 1933 CONVERSACIONES PEDAGÓGICAS POR RADIO
(RADIOGRAMA)STO. DGO., MAYO 8, 1933 EL DIARIO, Santiago,
La Radiodifusora de Santo Domingo (HIX) transmitirá hoy a las 5 pm conversaciones pedagógicas Dr. Pedro Henríquez Ureña.
Hágalo del Dominio publico SALADIN, DR.RADIOS. Archivo Historico de Santiago De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros, Lunes, Mayo 15 de 1933 EL VIERNES CUMPLIO UN AÑO DE EXISTENCIA LA ESTACION HI1A "LA VOZ DEL YAQUE" La Estacion Radiodifusora HI1A (La Voz del Yaque), de esta ciudad, rindió el ultimo viernes la jornada
de su primer año de vida, la HI1A se ha anotado brillantes exitos, llevando a los centros civilizados del exterior el nombre de la República y proponiendo a la difusión de la cultura en general por medio de la
transmisión de conferencias literarias y científicas, recitales y otros actos adecuados.Ha sido también muy estimable la contribución brindada por la Estacion HI1A a la vulgarización de
nuestros aires típicos, ofreciendo conciertos de nuestros mejores compositores criollos, detalle este interesantísimo de la acción cultural de la Estacion durante el primer daño que acaba de cumplir.
En la ocasión de su primer aniversario, la Estacion ofreció un programa interesantísimo, formando parte en el, el conocido artista Bienvenido Troncoso, quien obsequió a la HI1A con una lindísima guitarra hecha por
el mismo. Un hermoso bouquet fue regalado a la Estacion por el asiduo radioyente Rafael Duarte Castillos.
El anunciador Oficial pronunció unas breves palabras para dar las gracias a todos los que han cooperado, material o moralmente, al mantenimiento de la Estacion, teniendo en especial referencia para quienes han
aplaudido la obra del señor Western y lo han estimulado a continuar adelante. Nos complacemos en felicitar muy calurosamente a la Estacion HI1A en la feliz ocasión de su primer aniversario. Archivo Historico de Santiago De "EL DIARIO"
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Jueves, Junio 1 1933 TURNO DE LA ESCUELA NORMAL, ESTA NOCHE, ANTE EL MICRÓFONO DE LS ESTACION H.I.1.A Esta noche, agotara el turno de la Media Hora Infantil Escolar de la Estacion H.I.1.A (La Voz del Yaque), La Escuela Normal Superior, de esta ciudad.
Disertaran cuatro alumnos de aquel alto centro docente, sobre temas apropiados al noble fin perseguido por la Estacion.
La Media Hora Infantil Escolar, comienza a las 8, indefectiblemente.
Archivo Histórico de
Santiago. © 2006 All rights reserved.
Website cortesía de Livio.com . |